Ficha Técnica

Generales

Años de filmación: 2023 – 2024
Año de estreno. 2025
País. MÉXICO
Duración. 66 minutos
Género. DOCUMENTAL
Idioma original. ESPAÑOL
Temas. PREVENCIÓN DEL SUICIDIO y SALUD MENTAL

Director: RUSSEL ÁLVAREZ

Productoras: MDHFILMS y MIQUIZTLI PRODUCCIONES

En colaboración con: INHISAC, LA CASA DEL ÁRBOL y CARTAS SOBRE LA MESA

Productores ejecutivos: CARLOS ALFARO, ALEJANDRO ÁGUILA, AIMEE ZATARAIN, EMANUEL ALBA y RUSSEL ÁLVAREZ.

Sinopsis

El largometraje documental «Los que Enfrentan el Después» del director Russel Álvarez aborda desde varias aristas el duelo de los supervivientes de un acto suicida. Con el acompañamiento de especialistas, testimoniales, dramatizaciones y mucha música, esta pieza cinematográfica es un homenaje in memoriam del escritor guanajuatense Axel Zatarain, y de su legado luego de que tomara la decisión de quitarse la vida en enero del 2022. El tema del suicidio tiene cierto eco en la sociedad, generalmente se aborda enfocado a la prevención, teniendo principalmente en cuenta a las personas que han atentado contra su propia vida. Sin embargo, la historia del suicidio de Axel, revela todas las crisis y secuelas psicológicas, físicas, emocionales, sociales, religiosas y morales que afrontan quienes le sobreviven. Las personas que han sido víctimas colaterales del suicida sufren consecuencias para las que no estaban preparadas, de las que no son responsables y, aun así, son quienes deben sobrellevarlas, afrontarlas y, en el mejor de los casos, superarlas.

Créditos

Una producción de MANOJO DE HEDIONDILLA FILMS / MIQUIZTLI PRODUCCIONES

En colaboración con:
INHISAC / CARTAS SOBRE LA MESA / LA CASA DEL ÁRBOL

Dirección de Fotografía: ÓSCAR PIMENTEL

Sonido: CARLOS ALFARO

Diseño de Arte: MDHFILMS

Poemas: PAÚL LEÓN MORALES / RUSSEL ÁLVAREZ / PATRICIA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ / AXEL ZATARAIN (+)

Vestuario y Maquillaje: MARIE FERRO / FOREVER ́S GTO

Con: ESMERALDA ZATARAIN / AIMEE ZATARAIN / PAÚL LEÓN / NOHEMÍ LEÓN / ALEJANDRO ÁGUILA / JOSSELYN GONZÁLEZ / RAÚL ROJO / CARLOS CEDILLO / YADIRA PÉREZ ESTEBAN / MIGUEL PÉREZ ENCISO / JESÚS HUERTA VILCHIS / MA DE LOS ÁNGELES RODRÍGUEZ / MANUEL RONZÓN OVANDO

Edición: RUSSEL ÁLVAREZ

Composición y Efectos Visuales: MDHFILMS

Diseño Sonoro y Mezcla:
FRANCISCO RAMÍREZ HERNÁNDEZ

Diseño Gráfico: ALFONSO ARIAS MTZ / ROBERTO SALAZAR

Post Producción: MDHFILMS

Música: PAÚL LEÓN MORALES / L. R. ALBA A.

Producción: RUSSEL ÁLVAREZ / CARLOS ALFARO

En colaboración con: DR. ALEJANDRO ÁGUILA / EMANUEL ALBA / AIMEÉ ZATARAIN

Guion: LEONARDO ALEJOS / RUSSEL ÁLVAREZ

Dirección: RUSSEL ÁLVAREZ

Diseño de Cartel: ALFONSO ARIAS

Esta película es resultado del Taller de Realización Documental, dictado por ÓSCAR PIMENTEL en el centro Cultural Futurama, CDMX 2023
GUANAJUATO, GTO / CDMX, México, 2025

Biografía y filmografía

Director

RUSSEL ÁLVAREZ
Nacido en Guanajuato, Gto. Sus cortometrajes y Ópera Prima le han valido presencia, premios y reconocimientos en diversos festivales nacionales e internacionales y plataformas de exhibición. Dirige el colectivo Manojo de Hediondilla Films, consolidando alianzas con otras asociaciones como EMAF, AM Arquitectura, AFADEM, entre otros. Promueve el libro «16mm» que contiene un guion de su autoría titulado «Ponte en Mis Zapatos», publicado por Ediciones La Rana, y es el Coordinador General de GuanajuaTour, muestra de cine itinerante que ha proyectado producciones locales en sedes de Francia, España, Suecia, Colombia y Argentina. En 2025 estrena su segundo largometraje documental «Los que Enfrentan el Después», sobre las secuelas que deja el acto suicida del joven escritor guanajuatense Axel Zatarain, y se encuentra en la post producción de «Atoyac, el agua que corre», con los supervivientes de la Guerra Sucia, y la labor de Tita Radilla sobre la desaparición forzada en el estado de Guerrero.

  • 2025 –Los Que Enfrentan el Después (Guionista y Director / Documental)
  • 2021 –#NoSoyYo* (Guionista y Director / Cortometraje)
  • 2019–Fuegos Fatuos (Guionista y Director / Cortometraje)
  • 2017 –Vestida de Blanco* (Guionista y Director / Cortometraje)
  • 2017 –La Selfie (Guionista y Director / Cineminuto)
  • 2015 –El que Vendrá (Guionista y Director / Largometraje Ópera Prima)
  • 2013 –El Tour de Tus Ojos (Realizador/ Videoclip)
  • 2009 –Dicen que los Sueños… (Guionista y Director / Cortometraje)

Biografía: https://diccionariodedirectoresdelcinemexicano.com/directores-cine-mex/alvarez-russel/

Biografía y filmografía

Compañía(s) Productora(s)

MANOJO DE HEDIONDILLA FILMS se establece como un colectivo de producción cinematográfica independiente, que en alianza con otros grupos y organizaciones como EMAF, AFADEM, AM Arquitectura, OCÉLOTL Co, RED DE FAROS, entre otras. Contribuye a la formación de nuevas propuestas desde campos de investigación aparentemente dispares; creando discursos que fomentan la interdisciplina y el trabajo en equipo de diferentes áreas, y teniendo como línea fundamental los géneros horror, terror, sci-fi, y documental, encontrando en ellos un terreno ideal para la exploración y transmisión de estos discursos sociales y estéticos.  

MIQUIZTLI PRODUCCIONES nace en México, como una necesidad de realizar proyectos culturales. Desde hace 12 años con teatro, danza y cine. Desde la pandemia se ha dedicado al desarrollo de audiovisuales, vinculado la conciencia social, derechos humanos y vanguardia creativa de la mano de ONG’S, colectivos sociales, y proyectos independientes.

INHISAC: El Instituto Hispanoamericano de Suicidología, A.C. es una organización mexicana sin fines de lucro, que desarrolla estrategias y programas para prevenir el suicidio, así como para ofrecer atención profesional a personas con ideación o intentos suicidas, y apoyo psicológico a sobrevivientes o familiares tras un suicidio. Ofrece cursos, talleres, diplomados, especialidades y maestrías en suicidología (presenciales y online), dirigidos a estudiantes, profesionales de salud y educación, investigadores y público en general.

LA CASA DEL ÁRBOL es un estudio que abre sus puertas en el año 2000 en Guanajuato Capital, como un espacio dedicado a la creación sonora con alma. Produce el live show de Arturo Peniche y ha colaborado con artistas como Carlos Macías, Carlos Cuevas, Laureano Brizuela, Francisco Javier, Gabriel Solís, Alejandra Ávalos, Omar Fierro, Mariana Seoane, Fato y Los Terrícolas. Cada proyecto se realiza con un enfoque artesanal, priorizando la calidad y la emoción. Más que un estudio, es un refugio donde la música crece con raíces profundas y sentido artístico.

CARTAS SOBRE LA MESA es un colectivo multidisciplinario comprometido con la creación audiovisual, talleres, cursos, investigaciones y conferencias, todo bajo la premisa de promover proyectos artísticos, científicos y culturales que aborden la búsqueda de justicia social. Su enfoque se centra en la realización de un documental revelador, la organización de una muestra de cine itinerante y la implementación de actividades interactivas para empoderar a la sociedad en temas cruciales de justicia social.

AXEL ZATARAIN (in memoriam)

Somnífera Ferox es el libro de cuentos del escritor guanajuatense Axel Zatarain, inspirado en el arquetipo de lo femenino en todas sus facetas. Vio la luz durante la pandemia de 2020, promocionado por la FENAL de manera virtual debido a la contingencia sanitaria. El autor comenzó su carrera de escritor desde la infancia, siendo premiado en varios concursos locales, pero no es hasta que Ypunto Servicios Editoriales cree en su trabajo, que es difundido en varias plataformas y publicaciones a nivel nacional e internacional. La musa y los demonios de su obra lo acompañaron a su última morada en enero de 2022 cuando, por decisión propia fue tras ellos.

Notas de producción

Esta película documental es el resultado del Taller de Realización Documental, dictado por ÓSCAR PIMENTEL en el Centro Cultural Futurama, CDMX 2023.
En el ámbito de la salud mental, así como en contextos sociales y culturales, este documental posiblemente pueda funcionar como guía o referencia para personas que han perdido seres cercanos por suicidio, y así tengan noción del tipo de proceso por el que están atravesando.
Para romper el tabú de la sociedad al hablar sobre suicidio, se trata el tema de manera directa y cercana a las personas que han sido afectadas en este aspecto (en conjunto con información de especialistas de salud y de sociología), en un contexto en el que la tasa de decesos por suicidio va en aumento en los últimos años, apuntando a ser la segunda causa de muerte en personas jóvenes.

Compañias Productoras

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe en tu buzón noticias y actualizaciones

Infomes

Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent pegeient.

Llámanos

(+52) 55 1307 0979
(+52) 55 2751 2890

Escríbenos

info@losqueenfrentaneldespues.com
nuevocinemexico@gmail.com